Las licitaciones son un proceso participativo por medio del cual se busca adquirir las mejores condiciones de compra para un determinado proyecto u obra. Esto se hace por medio de un concurso o convocatoria entre diferentes proveedores, para otorgarse la adquisición o contratación de un bien o servicio requerido por una organización.
¿CUÁL ES EL PROCEDIMIENTO PARA ABRIR UNA CONVOCATORIA PARA UNA LICITACIÓN?
El organismo público que desea licitar algún tipo de obra debe emitir documentos explicando las necesidades que desean satisfacerse y las condiciones que se está dispuesto a corresponder. De esta forma, las distintas entidades que estén interesadas en acogerse a esta oferta deberán inscribirse para participar de la licitación presentando la documentación necesaria que justifique que disponen de los medios adecuados para poder llevar a cabo la obra y presentar igualmente un posible plan de trabajo mediándote el cual posiblemente desarrollarían el proyecto. Una vez se cierre el término de inscripción a la licitación, la empresa interesada se deberá tomar un tiempo prudente para evaluar las ofertas presentadas y posteriormente procede a la adjudicación de un contrato a la empresa que considere más competente para llevar a cabo el proyecto
¿QUÉ TIPOS DE CONTRATOS PUEDEN SER ADJUDICADOS MEDIANTE LICITACIONES?
En función a las actividades requeridas mediante licitaciones se pueden adjudicar contratos de: obras públicas, servicios públicos, suministros, contratos de colaboración en cualquier área del sector público y privado.
¿CUÁLES SON LAS NORMAS O PARÁMETROS BÁSICOS DE LAS LICITACIONES?
-Para garantizar que el proceso sea lo más recto y eficiente posible, estas convocatorias deben cumplir con los siguientes parámetros:
-Toda convocatoria hecha por un organismo estatal hacia una entidad privada debe hacerse mediante licitaciones.
-Cada licitación debe garantizar el máximo de eficiencia en lo que respecta al plano económico.
-Se deben evitar establecer barreras de entrada.
-Las licitaciones deben ser lo más transparentes posibles de forma tal que se brinde toda la información que sea posible a la población y a los aspirantes.
-Todas las licitaciones deben quedar exentas de discrecionalidad por parte de la autoridad civil.
¿Cuál es el fin de las licitaciones?
El objetivo principal de las licitaciones es brindarle oportunidades a distintas empresas de ofrecer sus servicios mediante la presentación de la mejor propuesta. Esto contiene en sí mismo una doble función: por un lado genera reconocimiento para la empresa ganadora de la licitación y por otro lado genera nuevas oportunidades de empleo.